Departamento de Capacitación y Desarrollo
Titular
Lic. Salvador Trejo Sánchez
Objetivo:
Organizar y coordinar las acciones de capacitación, formación profesional y especialización del personal del Instituto para el fortalecimiento y desarrollo de sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores alineados a las necesidades de operación de las diferentes áreas y estrategias institucionales, que favorezcan en el óptimo desempeño de las funciones que tienen encomendadas, así como organizar, implementar y supervisar el proceso de reclutamiento y selección de candidatos, evaluación del desempeño y servicio social, en apego a la normatividad establecida, que favorezcan el cumplimiento de objetivos, metas y estrategias institucionales.
Funciones:
- Priorizar y planificar el Programa Anual de Capacitación desde su diseño, operación difusión y evaluación para someterlo a su aprobación; con base en el diagnóstico de necesidades, estrategias institucionales, objetivos de las áreas, desempeño del personal, cambios de tecnología, áreas de oportunidad y presupuesto asignado, a través de cursos, congresos, diplomados, licenciaturas, especializaciones y posgrados, que contribuyan a la actualización, desarrollo, formación profesional y fortalecimiento al desempeño del personal del Instituto Nacional de Cancerología y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
- Analizar las necesidades de formación y capacitación del personal para evaluar las propuestas de proveedores de capacitación que busque obtener las mejores condiciones de calidad, costo y beneficio, a fin de que se impartan los eventos con facilitadores calificados y en apego a las obligaciones contraídas y la normatividad establecida.
- Coordinar y supervisar la aplicación del Sistema de Evaluación del Desempeño del personal de enlace, mando medio y superior, a través de la determinación, aplicación y evaluación de metas entre evaluado y evaluador, para que contribuyan a la medición y valoración cuantitativa y cualitativa del rendimiento de los servidores públicos en sus puestos y de manera colectiva en el Instituto.
- Coordinar y supervisar la aplicación de la encuesta de diagnóstico de clima y cultura organizacional en las diferentes áreas del Instituto, identificando factores y áreas prioritarias de atención que permitan proponer planes y estrategias para mantener un ambiente laboral favorable.
- Supervisar las estrategias para el reconocimiento del personal que incluyan la participación de las autoridades del Instituto, mediante la realización de eventos, ceremonias, comunicados, que refuercen comportamientos y conductas positivas que se encuentren alineadas con la estrategia de la institución y orientadas a incrementar la productividad.
- Coordinar y supervisar el procedimiento de reclutamiento y evaluación de candidatos propuestos para ocupar puestos o contratos vacantes en las áreas del Instituto, a fin de realizar la contratación de candidatos que reúnan las características académicas y de experiencia, así como de aptitudes y actitudes requeridas para ocupar las plazas o contratos en apego a los requisitos del Catálogo Sectorial de Puestos vigente y la normatividad aplicable.
- Coordinar y Supervisar el procedimiento de incorporación y asignación de prestadores de servicio y práctica profesional en las áreas administrativas del Instituto considerando la naturaleza de las profesiones, con base en el registro de programas y convenios celebrados ante las Instituciones Educativas, así como extender la documentación que acredite la prestación ante las instancias educativas correspondientes, a fin de permitir que los estudiantes desarrollen las habilidades que han adquirido durante su formación académica e inducirlos al ámbito laboral, en beneficio de la sociedad.
- Coordinar la celebración de los festejos de las madres, del niño, del día del trabajador, convivencia infantil de verano, y demás que se establezcan en la Condiciones Generales de Trabajo para mantener una relación armónica entre el Instituto y la base trabajadora.
- Realizar e Integrar los perfiles de puesto del personal de Enlace, Mandos Medios y Superiores, del Personal de Confianza y del Personal Operativo para contar con los perfiles específicos de cada puesto y así contar con el personal idóneo en beneficio del desarrollo del Instituto.
- Descargar e Imprimir las Constancias de No Inhabilitación al personal propuesto para ingresar al Instituto para cumplir con el Manual de Recursos Humanos en el apartado de los Nuevos Ingresos.
- Participar en la elaboración de informes trimestrales y anuales que requieren las Dependencias Globalizadores de los resultados obtenidos en materia de capacitación, procesos de reclutamiento y selección de candidatos, evaluación del desempeño, clima organizacional, reconocimiento al personal, desarrollo profesional, servicio social y prácticas profesionales, para la alineación a los objetivos de la Subdirección de Administración y Desarrollo y la Dirección General, y cumplir con los procesos de rendición de cuentas.
- Participar en las Comisiones y/o Comités del Instituto en los que forme parte o se le requiera, de acuerdo a la normatividad aplicable en la materia, según corresponda.
- Efectuar las acciones necesarias para atender de manera oportuna los requerimientos, observaciones y recomendaciones que, en materia de transparencia y acceso a la información, se realicen a través de la Unidad de Transparencia, respecto de los asuntos a su cargo.
- Las demás atribuciones que le sean conferidas por la Subdirección de Administración y Desarrollo de Personal.