El Instituto de Cancerología inició sus funciones en la época pos-revolucionaria,
con un modesto dispensario médico llamado 'Dr. Ulises Valdez' ubicado en el
No. 131 de la Calle del Chopo, teniendo como antecedente lo que hoy es el
Hospital de la Mujer. La población que atendía aquel hospital lo convirtió
en el principal proveedor de pacientes oncológicos en el área ginecológica.
En pocos años, ese dispensario resultó insuficiente para atender la demanda de hombres y mujeres
con cáncer, por lo que se vio la necesidad de transformarlo en una institución especializada
en el cuidado y tratamiento de esta enfermedad. Así, el 25 de noviembre de 1946, bajo el régimen
del Presidente General Manuel Ávila Camacho, por Decreto Presidencial, nació el Instituto Nacional
de Cancerología, transformándose y dando cabida a los servicios de Consulta Externa, Laboratorio,
Rayos X y Patología, entre otros.
Leer más |  |