Blueberry - A simple, fluid, responsive jQuery image slider.
¿QUIENES SOMOS?
El servicio de Psico-oncología surge a partir de la visión y misión institucional, como respuesta a afectaciones bio-psico-sociales asociadas a un problema de salud pública como el cáncer, y responder a las necesidades de la población oncológica y sus familiares.
Los objetivos son la prevención, atención, investigación y desarrollo de recursos humanos dirigidos a atender los aspectos bio-psico-sociales prevalentes en los pacientes oncológicos, sus familiares y equipo de salud.
DEFINICIÓN DE PSICO-ONCOLOGÍA
La psico-oncología es una especialidad que se encarga de los aspectos psicológicos, sociales, culturales, antropológicos, ético-espirituales y de la sexualidad de los pacientes con cáncer.
Producto de la enfermedad; se generan reacciones y secuelas de los tratamientos oncológicos; sus repercusiones en la familia y/o pareja, así como la reaparición o exacerbación de disfunciones previas, en diferentes aspectos de la vida de estos pacientes. Sobre esa base, el psicólogo ha enfrentado grandes retos para lograr su inserción en el campo de la salud desde el parámetro asistencial, académico e investigación.
SERVICIO DE PSICO-ONCOLOGIA
• Visión
Ser un servicio de Psico-oncología líder en investigación, formación de recursos humanos y atención trans disciplinaria, cuyo eje central sea el beneficio de pacientes y sus familiares, con estándares de alta calidad y calidez.
• Misión
Contribuir y fomentar el desarrollo del conocimiento e investigación de frontera, formación de psico-oncólogos de alta competencia y atención basada en evidencia, en el campo de la oncología enmarcados en un tercer nivel de atención de alta calidad, en constante evolución.
• Objetivo
De acuerdo con los objetivos del Instituto Nacional de Cancerología de México, los objetivos específicos son:
Investigación: Desarrollo de líneas de investigación y generación de conocimiento de frontera en Psico-oncología en evaluación, intervención y ámbito epidemiológico
Docencia: Formación de recursos humanos de alta competencia con un enfoque asistencial, de investigación y ético.
Asistencial: Atención de las afectaciones psicológicas del paciente asociadas al cáncer, tratamiento y recurrencia; así como de afectaciones emocionales de familiares que así lo requieran.